La libertad sindical es un derecho que poseen todos los trabajadores, este les otorga la posibilidad de constituir las organizaciones que estimen pertinentes, sin distinción ni autorización previa, además del poder afiliarse a dichas organizaciones.
El empleador no puede impedir que estas organizaciones se realicen, y los miembros solo estarán condicionados a las exigencias legales y a los mismos estatutos que estas organizaciones creen.
Si tu empleador ejerce prácticas consideradas antisindicales, podrás recurrir a los tribunales del trabajo respectivo, ya que estos son los encargados de conocer y fallar las denuncias por vulneración al derecho sindical.
¿Cuándo se entenderá vulnerado este derecho ?
Cuando el empleador o quien lo represente, realice actos para limitar el desarrollo de estos derechos, sin tener una justificación o tomando medidas de manera arbitraria y desproporcionadas, sin respetar el derecho que el trabajador posee.
El derecho sindical, se entenderá vulnerado cuando el empleador establezca políticas antisindicales o desleales en el caso de las negociaciones colectivas.
Así también cuando el empleador, condicione el trabajo a no afiliarse a las organizaciones sindicales o al abandono del sindicato, ser objeto de despido o ser perjudicado en su trabajo por pertenecer al sindicato.
Si te encuentras en una situación como las antes descritas, puedes demandar por ser víctima de prácticas antisindicales por parte de tu empleador, también tienes la opción de realizar una denuncia en la Inspección del Trabajo, quien deberá realizar una fiscalización y en caso de encontrar antecedentes que den cuenta de una conducta antisindical por parte de tu empleador, deberá denunciar al tribunal competente.
Elementos de la libertad sindical
El derecho a la libertad sindical, está compuesta de 3 elementos esenciales
Si alguno de estos derechos es vulnerado por tu empleador, podrás demandar ante el Tribunal del Trabajo respectivo, mediante un procedimiento de Tutela Laboral, el cual se contempla en la ley para proteger los derechos fundamentales de los trabajadores y mantener así protegida las relaciones laborales entre el empleador y el trabajador.
Si quieres iniciar alguna demanda en procedimiento de Tutela Laboral, escríbenos y ¡Déjate asesorar!
Para más información sobre este y otros temas legales, sigue nuestras redes sociales.