El procedimiento de tutela laboral busca proteger y resguardar a todos los trabajadores que han sido vulnerados en alguno de sus derechos fundamentales.
Pero, ¿qué son los derechos fundamentales? y ¿Por qué tu empleador debe respetarlos?
Como trabajador tienes derechos y libertades por el hecho de ser una persona; están reconocidos y protegidos, tanto por el Código del Trabajo, como por la Constitución Política de la República.
Entre estos derechos encontramos por ejemplo:
¿Qué debo hacer si mi empleador vulnera alguno de estos derechos?
Esto dependerá 100% del derecho vulnerado; ya que, en algunos casos antes de realizar la denuncia por vulneración de derechos ante los tribunales laborales, se debe realizar una denuncia en la Inspección del Trabajo respectiva. Para así iniciar un proceso de fiscalización, en donde se acrediten los hechos constitutivos de vulneración de derechos, para así luego, en caso de proceder; realizar la denuncia de tutela laboral ante los tribunales correspondientes.
Si en algún momento te sientes víctima de alguna vulneración de derechos, contáctanos para asesorarte y dependiendo el caso concreto, puedes obtener una indemnización de 6 a 11 remuneraciones o lo que el juez determine.
En los siguientes blogs analizaremos cada uno de estos derechos fundamentales, además de analizar otros derechos consagrados expresamente en el Código del Trabajo como la garantía de protección a la indemnidad.
Quédate atent@ a nuestras redes sociales